Programa de Formación en Análisis Financiero

Desarrollá habilidades sólidas en análisis de mercados y toma de decisiones financieras estratégicas para impulsar tu carrera profesional

Consultá sobre Inscripciones
Estudiantes analizando datos financieros en sesión práctica del programa

Metodología Práctica y Aplicada

Nuestro enfoque se basa en casos reales del mercado argentino. Trabajamos con datos históricos de empresas locales y situaciones que realmente enfrentan los profesionales financieros en Córdoba y el interior del país.

Análisis de Estados Contables

Interpretación profunda de balances y estados de resultados de empresas argentinas

Evaluación de Riesgo

Herramientas para medir y gestionar riesgos en contextos económicos variables

Modelado Financiero

Construcción de modelos predictivos adaptados al entorno empresarial local

Decisiones de Inversión

Marco conceptual para evaluar proyectos y oportunidades de crecimiento

Especializaciones Disponibles

Elegí el área que mejor se adapte a tus objetivos profesionales y al sector donde querés desarrollarte

Análisis Corporativo

Enfoque en evaluación de grandes empresas, fusiones y adquisiciones. Ideal para quienes buscan trabajar en consultoras o departamentos financieros corporativos.

Banca y Crédito

Especialización en análisis crediticio y gestión de carteras. Perfecto para el sector bancario y financiero tradicional.

Finanzas Industriales

Foco en empresas manufactureras y proyectos de infraestructura. Muy relevante para el tejido industrial cordobés.

Mercado de Capitales

Análisis de instrumentos financieros y evaluación de inversiones en bolsa.

Sector Agropecuario

Análisis específico del agro argentino, commodities y financiamiento rural. Una especialidad con gran demanda en nuestra región.

Experiencias de Nuestros Egresados

Profesionales que han aplicado los conocimientos adquiridos en sus carreras

Retrato profesional de Florencia Monteverde

Florencia Monteverde

Analista Senior en Banco Macro

"El programa me dio una base sólida para entender los números detrás de cada decisión. Ahora puedo evaluar créditos empresariales con mucha más confianza y precisión."

Retrato profesional de Sebastián Quiroga

Sebastián Quiroga

Controller Financiero en Grupo Sancor

"Lo que más me sirvió fueron los casos prácticos con empresas reales. Cuando llegué a mi trabajo actual, ya había visto situaciones similares durante la formación."

Retrato profesional de Valentina Bertuzzi

Valentina Bertuzzi

Consultora Independiente

"Después del programa pude independizarme como consultora. Los conocimientos en modelado financiero me permitieron ofrecer servicios especializados a pymes de la región."

Estructura del Programa

El programa se desarrolla a lo largo de 10 meses con modalidad mixta. Las clases presenciales se complementan con trabajo práctico individual y proyectos grupales. La próxima cohorte comenzará en agosto de 2025.

Aula moderna con estudiantes participando en clase magistral de finanzas

Módulos Fundamentales (Meses 1-3)

Conceptos básicos de análisis financiero, matemática financiera y fundamentos contables. Base teórica sólida para los módulos siguientes.

Análisis Aplicado (Meses 4-6)

Trabajo intensivo con casos reales, desarrollo de modelos y herramientas de evaluación. Incluye visitas a empresas locales.

Especialización (Meses 7-9)

Profundización en el área elegida, mentorías individualizadas y desarrollo de proyecto final con empresa real.

Proyecto Integrador (Mes 10)

Presentación de proyecto final ante tribunal de profesionales del sector. Networking y conexiones laborales.